Pan-Amazonía en Red: Foro de Innovación e Inversiones en Bioeconomía es un evento virtual que busca fomentar la conexión, la innovación y la convergencia entre actores de distintos sectores.
Liderado por la Red Pan-Amazónica por la Bioeconomía — una alianza multisectorial comprometida con la promoción de una bioeconomía sostenible y liderada localmente en la Amazonía —, el evento cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarollo (BID), miembro de la Red. El Foro incluye 15 sesiones distribuidas en dos semanas, organizadas en torno a 7 hilos temáticos, además de materiales de comunicación que visibilizan voces diversas y experiencias activas de bioeconomía en la región.
Basado en el Foro de Inversiones e Innovación en la Bioeconomía Amazónica (F2iBAM) realizado en 2021, esta segunda edición refuerza una mirada regional que busca fomentar la coordinación para potenciar inversiones, políticas y el intercambio de conocimientos en la Amazonía.
Ana Cláudia es de Belém, Pará, máster en Administración Pública…
Dra. Francesconi es una científica medioambiental de alto nivel especializada…
Eduardo Spanó es codirector ejecutivo del Instituto Jataí. Tiene más…
Fabiano Silva es licenciado en Administración de Empresas por la…
Ângela Mendes es activista socioambiental con énfasis en la defensa…
Fany Kuiru Castro, Coordinadora General de COICA, es destacada líder…
Aldo Soto es cofundador y Director General de Amazonia Impact…
Soñador y fundador de El Árbol Que Crece, un centro…
Ivy Figueroa vive en São Paulo y trabaja en el…
Ciudadana de Brasil, la Dra. Schor es profesora titular asociada…
Rachel Biderman es Vicepresidenta Senior de la División de Campo…
Martin ha pasado las últimas cinco décadas acompañando comunidades indígenas…
Coordinador Técnico del Programa de Economía Indígena de AIDESEP, del…
Joana Oliveira de Oliveira es gerente de Panamazonía y Bioeconomía…
Ricardo Andrés Calderón Solarte lideró durante 10 años la dirección…
Irene Arias Hofman es la CEO de BID Lab, el…
Es ecólogo y trabaja interdisciplinariamente en la Amazonia, donde integra…
Julie es CEO de Nature Finance. Fue cofundadora y directora…
Ricardo Andrés Calderón Solarte lideró durante 10 años la dirección…
Marcelo Cwerner vive en la selva amazónica y es cofundador…
Profesional con más de cinco años de experiencia en el…
Marcus Bessa es educador físico y licenciado en lenguas. Ha…
Director de innovación y Bioeconomía en ForestiFi/ Navegam. Máster en…
Mayra Esseboom es investigadora en el Centro de Investigación Agrícola…
Ha liderado áreas de marketing en Disney Europa y Sony…
John Goedschalk es CEO y fundador del BioTara, una empresa…
Luiz Brasi Filho es gestor ambiental, graduado pela ESALQ-USP. En…
Pan-Amazonía en Red: Foro de Innovación e Inversiones en Bioeconomía es un evento virtual que busca fomentar la conexión, la innovación y la convergencia entre actores de distintos sectores.
Liderado por la Red Pan-Amazónica por la Bioeconomía — una alianza multisectorial comprometida con la promoción de una bioeconomía sostenible y liderada localmente en la Amazonía —, el evento cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarollo (BID), miembro de la Red. El Foro incluye 15 sesiones distribuidas en dos semanas, organizadas en torno a 7 hilos temáticos, además de materiales de comunicación que visibilizan voces diversas y experiencias activas de bioeconomía en la región.
Basado en el Foro de Inversiones e Innovación en la Bioeconomía Amazónica (F2iBAM) realizado en 2021, esta segunda edición refuerza una mirada regional que busca fomentar la coordinación para potenciar inversiones, políticas y el intercambio de conocimientos en la Amazonía.
Ana Cláudia es de Belém, Pará, máster en Administración Pública…
Dra. Francesconi es una científica medioambiental de alto nivel especializada…
Eduardo Spanó es codirector ejecutivo del Instituto Jataí. Tiene más…
Fabiano Silva es licenciado en Administración de Empresas por la…
Ângela Mendes es activista socioambiental con énfasis en la defensa…
Fany Kuiru Castro, Coordinadora General de COICA, es destacada líder…
Aldo Soto es cofundador y Director General de Amazonia Impact…
Soñador y fundador de El Árbol Que Crece, un centro…
Ivy Figueroa vive en São Paulo y trabaja en el…
Ciudadana de Brasil, la Dra. Schor es profesora titular asociada…
Rachel Biderman es Vicepresidenta Senior de la División de Campo…
Martin ha pasado las últimas cinco décadas acompañando comunidades indígenas…
Coordinador Técnico del Programa de Economía Indígena de AIDESEP, del…
Joana Oliveira de Oliveira es gerente de Panamazonía y Bioeconomía…
Ricardo Andrés Calderón Solarte lideró durante 10 años la dirección…
Irene Arias Hofman es la CEO de BID Lab, el…
Es ecólogo y trabaja interdisciplinariamente en la Amazonia, donde integra…
Julie es CEO de Nature Finance. Fue cofundadora y directora…
Ricardo Andrés Calderón Solarte lideró durante 10 años la dirección…
Marcelo Cwerner vive en la selva amazónica y es cofundador…
Profesional con más de cinco años de experiencia en el…
Marcus Bessa es educador físico y licenciado en lenguas. Ha…
Director de innovación y Bioeconomía en ForestiFi/ Navegam. Máster en…
Mayra Esseboom es investigadora en el Centro de Investigación Agrícola…
Ha liderado áreas de marketing en Disney Europa y Sony…
John Goedschalk es CEO y fundador del BioTara, una empresa…
Luiz Brasi Filho es gestor ambiental, graduado pela ESALQ-USP. En…